Bogotá se encuentra eligiendo a sus representantes en los Consejos de Cultura y Deporte 2023-2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas y propuestas para que la cultura, el arte, el patrimonio, la recreación, el deporte, la actividad física y los equipamientos culturales o deportivos de la ciudad se consoliden como ejes de transformación social.

Proceso de Elecciones

Las inscripciones para las y los precandidatos finalizaron el 19 de mayo. Las personas electoras podían inscribirse hasta el 4 de junio. Las elecciones se realizan desde el 6 de junio hasta el 6 de julio, de manera virtual. Así que aún hay tiempo para realizar la respectiva votación por algún candidato de cada localidad.

En total serán 723 habitantes de la ciudad, mayores de 14 años, quienes tendrán el poder de influenciar, desde el ámbito local y distrital, en el fortalecimiento de planes y programas culturales y deportivos que apunten a una mejor calidad de vida con más y mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Los Consejos de cultura y deporte del distrito se podrían reconocer como espacios de participación democrática del Sistema Nacional de Cultura, desde una incidencia directa en el distrito de Bogotá, mediante los cuales la ciudadanía incide en el diseño de las políticas en los territorios, permitiendo la manifestación de la diversidad de conceptos y visiones de los diferentes sectores del quehacer cultural

Desde el segundo semestre, las y los nuevos consejeros de Cultura electos para el periodo 2023 – 2027 accederán a varios incentivos que les permitirán fortalecer su gestión en los territorios. Estos beneficios buscan cualificar y potenciar el rol que cumplen los consejeros y consejeras como garantes de los derechos culturales de las y los bogotanos, además, son respuesta a la evolución y fortalecimiento del Sistema de Participación con acciones concertadas en los Consejos Distritales y Locales de Cultura y sus diferentes sectores

Los Consejos de Cultura y Deporte son espacios de participación democrática que permiten la manifestación de la diversidad de conceptos y visiones de los diferentes sectores del quehacer cultural, por esta razón es importante tener claro quienes serán los consejeros de cada localidad, y de cada escenario que lo permite, con el fin de que la ciudadanía este enterada sobre quienes los respresentan a nivel local y así puedan incidir de una foma mas directa en el direccionamiento de las políticas y acciones culturales de la ciudad.

¿Cuáles son las funciones de los Consejos de Cultura y Deporte en Bogotá

Los Consejos de Cultura y Deporte de Bogotá son espacios de participación ciudadana que buscan potencializar la cultura y el deporte como ejes dinamizadores del cambio y desarrollo en la ciudad. A continuación, se detallan las funciones de los consejeros de Cultura y Deporte:

- Proponer ideas y dar lineamientos para las políticas, planes, programas, proyectos y actividades culturales y deportivas en la ciudad.

- Participar en la formulación, seguimiento y evaluación de los planes y programas culturales y deportivos.

- Promover la participación ciudadana en la construcción de políticas culturales y deportivas.

- Fomentar la creación y el fortalecimiento de espacios culturales y deportivos en la ciudad.

- Promover la formación y capacitación en cultura y deporte.

- Velar por el cumplimiento de los derechos culturales y deportivos de la ciudadanía.

- Realizar seguimiento y evaluación de los proyectos y programas culturales y deportivos en la ciudad.

En estos espacios de participación ciudadana se permite el aporte de ideas, iniciativas, proyectos y emprendimientos que incidan en la consolidación de la cultura y el deporte como ejes de transformación social en la ciudad. Los consejeros de Cultura y Deporte tienen la responsabilidad de proponer ideas y dar lineamientos para las políticas, planes, programas, proyectos y actividades culturales y deportivas en la ciudad, así como de promover la participación ciudadana en la construcción de políticas culturales y deportivas. Además, deben fomentar la creación y el fortalecimiento de espacios culturales y deportivos en la ciudad, promover la formación y capacitación en cultura y deporte, velar por el cumplimiento de los derechos culturales y deportivos de la ciudadanía, así como realizar seguimiento y evaluación de los proyectos y programas culturales y deportivos en la ciudad.