Seminario de edición y pensamiento audiovisual experimental. Proceso de formación gratuito dirigido a artistas autodidactas con intereses en comenzar a explorar los formatos audiovisuales en sus procesos de creación. Aquí se aprenderán técnicas básicas e intermedias de edición de audio y video con un gran énfasis en procesos experimentales y no lineales. Este escenario contará con espacios de reflexión y discusión alrededor de la creación audiovisual, con el ánimo de crear piezas que cuestionen la creación lineal aristotélica e incursionen en otros modos de expresar, contar y relacionarse con la imagen en movimiento, el sonido, el espacio y la temporalidad.

 

Sábados de 5 a 7 pm (Hora Col) 15 sesiones

 

Certificado con el 80% de la asistencia
Modalidad Virtual
Muestra de resultados
Docente: John Melo @_zhomelo_
Invitan: Revista In-Usual, INCUBO - Corporación inusual para la cultura y el desarrollo social, Colectivo Tal Cosa, In-live/In-Cast
contacto: artes@in-cub.org
whatsapp: +5491130968720
 
Inscripciones: CERRADO
Nota: (Es necesario que los participantes cuenten con un computador para instalar los programas que se usarán)
Inscripciones abiertas hasta el 21 de Agosto 11:59 pm
 
Seminario a cargo de:
 
John Melo (1986)
 
Artista visual, diseñador y docente de artes audiovisuales. Le interesa la relación entre las artes, la tecnología, la ancestralidad y el trabajo transdisciplinar y experimental. Estudia la no linealidad en los procesos de creación artística, el pensamiento poético, el pensamiento mágico, la espiritualidad y las acciones políticas y sociales, con un interés profundo en la pedagogía. Su trabajo combina lenguajes de creación como la instalación, la escultura, la ilustración, la escritura, el sonido y video principalmente. Fue tutor en el programa de formación para artistas autodidactas del Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO PFA. Docente de Artes audiovisuales en diferentes proyectos. Participa en el colectivo de arte en Bogotá "Blanco Conejo", el cual tiene como objetivo compartir, promover y experimentar modos contemporáneos de creación. Participa también en el Colectivo Tal Cosa, un proyecto transdisciplinar que combina la biología, la exploración sonora, la intuición y el pensamiento no lineal en procesos de creación.  Participa también en el colectivo Horizonte de Sucesos, espacio para la creación de carácter experimental, diseñado para la producción, desarrollo, exhibición y divulgación de proyectos artísticos. Maestrando de la MAE (Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas) en la Universidad Nacional del Tres de Febrero UNTREF en Buenos Aires, Argentina. 
 
Instagram: @_zhomelo_