SINOPSIS
En el taller revela el proceso de creación de una gran obra circular del pintor abstracto Carlos Salas, desde el lienzo virgen hasta el último trazo.
El pintor pasa por diferentes fases en su proceso creativo, parece luchar con la pintura hasta reconciliarse con ella y terminarla. En cada etapa, descubrimos nuevos aspectos de su trabajo, así como las numerosas capas invisibles del cuadro. La vida cotidiana en el taller y la relación de Carlos Salas con las personas que trabajan o entran en él, así como sus pensamientos, recuerdos, sentimientos, afectan su proceso creativo.
Vemos también, en espejo, la realización de la película, con sus propias dificultades y alegrías, que surge del diálogo estrecho entre el padre pintor y la hija cineasta, directora de la película.
- Premio del Jurado a Mejor Largometraje a En el taller Festival Panorama de Cine Colombiano de París, 5ta versión, octubre 2017.
- Premio a mejor directora colombiana a Ana Salas 4a Muestra de Cine en Femenino, 2012, por En la ventana – diario de una mujer joven, segundo diario filmado de la directora (2011).
A partir de esta película, realizó una instalación audiovisual, en diálogo con las pinturas de Carlos Salas, en la exposición The Heart of the Matter (Nueva York, 2016)
Ana Salas es cineasta y trabaja en el campo del cine expandido.
Ha realizado películas y, con el mismo material filmado, instalaciones para espacios de arte.
Trabajó el diario filmado durante varios años. A partir de las imágenes que grabó durante una década, realizó el cortometraje y video instalación Reflejos (2008/2014), sus dos primeros largometrajes: Frente al espejo (2009) y En la ventana (2011, Premio a mejor directora colombiana en la 4a Muestra de Cine en Femenino 2012) y la instalación De un invierno a otro (2014). Es directora y productora del largometraje documental En el taller (2016, Premio del jurado a Mejor película en el Panorama de cine colombiano de París 2017) sobre el proceso de creación artística, visto a través del trabajo de su padre, el pintor Carlos Salas.
A partir de esta película, realizó una instalación audiovisual, en diálogo con las pinturas de Carlos Salas, en la exposición The Heart of the Matter (Nueva York, 2016). Ha realizado cortometrajes en la frontera entre el cine documental y experimental. Sus películas han sido presentadas en festivales nacionales e internacionales, sus instalaciones en museos, galerías y espacios de arte independientes en Colombia y Estados Unidos. Es miembro del comité directivo de la Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO, profesora del departamento de Artes visuales de la Universidad Javeriana (Bogotá), miembro de la Corporación de documentalistas colombianos ALADOS y del colectivo DOC:CO.
Información Vía: Ana Salas