Son muchos los elementos que llevan a tomar un camino distinto a los clásicos y tradicionales, normalmente se debe al cambio producido en los individuos que afectan directa o indirectamente un proceso o un campo. La universidad Nacional de Colombia no es la excepción. Su comunidad se acerca la consulta para escoger al grupo de personas de donde saldrá el nuevo rector de la universidad. En ese sentido habría que mirar el resultado de las últimas consultas donde se evidencio que el gran ganador fue la abstinencia generada por el desconocimiento de las propuestas de cada uno de los candidatos.

La apuesta ahora es buscar la forma que los estamentos universitarios que participen de la consulta estén enterados de las propuestas y no sólo de la información (o desinformación) que se dice delos contrarios de cada candidato.

 

"¡Seamos Realistas: Probemos lo im-posible!"

 

Por eso la actuación actual del profesor Fabián Sanabria, candidato a rector, es buscar la forma de dar a conocer no sólo los aspectos clave de su propuesta, sino el texto completo de esta, por esta razón la publicará completa por medio de la red social twitter. Para lograr ese fin, la forma de escribir cada elemento de la propuesta se pensó de forma tal que pudiera caber en un trino, tomando como referente algunas de las consignas del movimiento de Mato del 68 en Francia, teniendo como símbolo una Cinta de Möbius interviniendo uno de los logos de la universidad Nacional y como consigna principal, la frase: “UN Alma Mater Más Incluyente”.

La propuesta está formada por seis acápites, cada uno basado en una consigna de Mayo del 68 relacionada con su contenido, cada uno de estos está conformado por 10 párrafos medidos cada uno como un trino donde está explicada la propuesta teniendo en cuenta el contexto actual de la universidad y la educación en el país.

1.       Comprendamos lo que nos comprende
2.       Es necesario explorar sistemáticamente el azar
3.       Nuestra acción debe ser una creación
4.       Un pensamiento que se estanca se pudre
5.       La cultura es nuestra mejor inversión
6.       ¡Seamos Realistas: Probemos lo im-posible!

 

"la forma de escribir cada elemento de la propuesta se pensó de forma tal que pudiera caber en un trino"

 

A partir del pasado 5 de Febrero todos los días se trina un acápite a las 12 m, luego se publica cada uno de sus diez trinos en intervalos de una hora, hasta las 10 pm que es el momento donde se trina el último párrafo. En ese sentido, la terminación de esta inusual forma de presentar públicamente la propuesta a la rectoría, sería el día sábado 10 de febrero a las 10 pm. 

En el siguiente enlace seencuetra el hilo de twits donde se está trinando toda la propuesta de "UN Alma Mater Más Incluyente": https://twitter.com/FabianSanabriaS/status/960540488402120705