1. ¿De dónde nace la idea de desarrollar fiestas de regueton en Bogotá?

La idea salió por accidente, Don Gatsby le celebró el cumpleaños a una amiga llamada Juliana Flórez y lo hicieron en Candelario, fue esa la primera vez que se hizo una fiesta en donde solo debía sonar reggaetón, fue un experimento y ese mismo día nos dimos cuenta que podíamos hacer una fiesta con ese estilo de música, Don Gatsby le propuso a Hernán Jiménez institucionalizar la fiesta y ahí nació “Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete”.

2. ¿Por qué Suelta como Gabete?

Muchas de las canciones de reggaetón usan la palabra “Suelta” y en el momento de elegir el nombre a Don Gatsby se le vino a la mente la letra de la canción de Don Omar que se llama “Dale Don Dale” que además estaba de moda en esa época. Suelta Como Gabete es una frase típica de puerto rico y simplemente significa “Darlo Todo”, Después de esta inspiración Don Gatsby bautizó a la fiesta “Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete”.

3. ¿Quiénes están detrás de esta marca?

Hernán Jiménez: Reconocido empresario bogotano, propietario de Candelario Bar, en donde nació la fiesta, productor de conciertos y eventos con una trayectoria de 20 años. Hernán se encarga de toda la producción ejecutiva y operativa de la fiesta.

Jimmy Pérez: Conocido en la rumba como Don Gatsby, es el productor creativo de la fiesta, se encarga de las relaciones públicas, de todo lo relacionado con show, publicidad redes sociales y de todas las locuras que se le ocurran para prender al público.

Sir Philis: El dj pionero del reggaetón en Colombia, experto en clásicos de reggaetón, el plato fuerte de Suelta Como Gabete, ningún otro dj tiene el conocimiento y la destreza de Sir Philis y su secreto es leer al público y poner a sonar esos hits que ya son considerados clásicos.

El Escuadrón Caliente: Es un grupo de bailarines comandado por Don Gatsby y el coreógrafo Miller Olave, ellos reclutan a los bailarines más sexies y atrevidos, los cuales crean temáticas y coreografías para provocar al público con su perreo intenso. Suelta Como Gabete no es un concierto, es una fiesta en donde los artistas son los bailarines y logran llevar al público a un nivel de emoción, igual a como lo haría un cantante.

 

Suelta Como Gabete es una frase típica de puerto rico y simplemente significa “Darlo Todo”

 

4. ¿Cómo se sostiene una fiesta por una década?

La fiesta se sostiene fidelizando a los clientes, hablándoles de tu a tu, consintiéndolos y brindándoles una experiencia irrepetible. Cada vez nos esmeramos por subirle el nivel a la fiesta en cuanto a show, música, etc. Nosotros siempre pensamos en ellos, tenemos contacto directo con ellos, nosotros mismos atendemos a la gente, no solo lo hacemos por negocio, queremos seguir trascendiendo en Bogotá como los creadores de las fiestas más divertidas, en donde la gente conviva en un ambiente alegre, libre de juicios y prejuicios, en Suelta Como Gabete entramos todos, sin importar condiciones, géneros o formas de pensar.

5. ¿Qué diferencia a Suelta de otro tipo de fiestas?

La diferencia es que no es solo una fiesta, es una experiencia, cuando entras a Suelta Como Gabete entras a un mundo de alegría absoluta, no importa como vayas vestido o con quien vayas, incluso hay gente que va sola y está dispuesta a conocer gente. Hemos creado una familia a través de 3 generaciones. Una de las claves del gran conjunto de Suelta Como Gabete es la playlist, sólo clásicos de reggaetón que uno a uno hacen que la gente se emocione y baile toda la noche. En Bogotá ya existen muchos bares y fiesta de reggaetón, pero la experiencia de Suelta Como Gabete es única e irrepetible, la han intentado copiar, pero no han logrado el nivel.

6. ¿Cómo se describen ahora en el mercado del entretenimiento??

Nos describimos como personas 100% creativas, no nos gusta llegar al lugar común, somos arriesgados, nos gustan los retos y siempre queremos sorprender, somos personas libres y somos felices de haber creado un espacio en donde la gente se empodere de su cuerpo, que lo use para ser libre y feliz. Ya tenemos una experiencia de 10 años con esta fiesta, hemos cometido errores, hemos aprendido empíricamente y con todos los aprendizajes ya sabemos cual es nuestro camino y como se debe producir la fiesta.

7. ¿Qué se siente cumplir 10 años?

Nos sentimos muy contentos, realizados, ninguna fiesta en Colombia ha logrado longevidad, esto nos motiva y nos hace querer seguir conquistando al público, vamos a viajar por Colombia y también lo haremos a nivel internacional. Sentimos que subimos un gran escalón y que faltan muchos más por subir.

 

Alguna vez una persona comentó en twitter “No me gusta el reggaetón, pero amo Suelta Como Gabete” 

 

8. ¿Qué es la chica 10?

La chica 10 es el aniversario, es la celebración de nuestra primera década, será un gran festín para 7000 personas el 29 de febrero de 2020 en el centro de eventos autopista norte. Al nivel de los grandes festivales vamos a echar la casa por la ventana y queremos que todo el mundo se vaya súper producido, Suelta Como Gabete es el espacio para irte linda, lindo, guapa o guapo, no importa si eres gordito, bajita, punk o trans, todos están invitados a perrear con nosotros. Estamos preparando un show fuera de serie, invitamos a DJ NELSON el productor precursor del reggaetón en Puerto Rico, Nelson nos va a enfiestar con Clásicos y Sir Philis se encargará del gran remate.

La chica 10 es la chica perfecta de la rumba y todos seremos la chica 10

9. ¿Cómo se ven en 5 años? 

En 5 años estaremos conquistando otros países, ya tenemos propuestas en México, España e Italia, así que vamos a seguir profesionalizando nuestro show para conquistar el mundo.

10. ¿Por qué los colombianos no pueden perderse esta celebración?

Alguna vez una persona comentó en twitter “No me gusta el reggaetón, pero amo Suelta Como Gabete” eso resumen el sentido de la fiesta y es, sentirse feliz, empoderarse y liberarse, los colombianos no pueden perderse nuestro aniversario porque será la oportunidad de demostrarte a ti mismo que eres como eres y celebras por lo que eres a punta de perreo intenso a poca luz.