Continuando con sus sedes en Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil, se sumarán nuevas sedes en Floridblanca, Girón y Piedecuesta.
Un nuevo espacio se abrirá dentro del marco del festival, como actividad especial se desarrollará el 1er Congreso Latinoamericano de Cine Independiente. El eje del congreso, en dialogo con el tema central de la programación de la 3ra edición del festival, será el cine independiente con perspectiva de género con foco en la mujer.Films con perspectiva de género ocuparán un espacio especial en la programación de las secciones oficiales (Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes, Competencia Nacional de Largometrajes, Competencia Nacional de Cortometrajes y Panorama).La invitada especial del festival, será la cineasta argentina Albertina Carri, quien estará presentando su 1ra retrospectiva integral en Colombia.
Albertina Carri, forma parte del denominado “nuevo cine argentino”, que se desarrolló a fines de la década de los ´90, como parte de una gran transformación en la cinematofrafía argentina. Nuevas miradas, narrativas, estéticas y formas de producción fueron desarrollados por estos jóvenes cineastas que hoy son referentes indiscutidos del cine de autor internacional.
SANFICI se consolida como el único festival internacional de cine independiente en la región de Santander.
Carri, con su primer largometraje “Los Rubios” cambió para siempre la forma de representar una temática dura y recurrente en el cine argentino: la dictadura militarde 1976 y los desaparecidos. En 1ra persona Carri llevó a los límites la representación del horror como también supo cruzar las fronteras entre el documental y la ficción.
En paralelo a este tema, que la directora trabaja en diferentes soportes audiovisuales, su mirada feminista está presente en otros films de ficción, desde el drama familiar hasta el erotismo femenino, Albertina ha desarrollado con una fuerte convicción su mirada frente al universo de la mujer, no sólo en el cine sino en la sociedad.
Por otro lado, en la 3ra edición de SANFICI, el WIP, que viene generando un desarrollo a nuestra cinematografía santandereana seguirá apostando al crecimiento de la misma. Dos proyectos que han participado del WIP 2019 de directores/as santandereanos Stefany Acosta y Alberto Gómez, han concretado su realización o su corte final con los cuales estarán participando en diversos festivales internacionales.
#SomosSanfici
www.sanfici.com