Flor de Caña, el ron súper premium certificado Fair Trade y nombrado Mejor Productor de Ron del Mundo (IWSC ’17), anuncia la apertura de inscripciones para la edición en Colombia del “Sustainable Cocktail Challenge”, cuyo objetivo es promover la cultura de coctelería sostenible y encontrar al bartender que mejor sepa combinar creatividad, ingenio y productos sostenibles.

El periodo de inscripción es del 1 de octubre al 8 de noviembre Para participar, los interesados deben registrarse en el sitio web www.flordecana.com/challenge y luego publicar en su cuenta de Instagram una imagen de su cóctel elaborado con Ron Flor de Caña 12 Años y productos sostenibles, utilizando los hashtags #FlorDeCaña, #SustainableChallenge y mencionar a @flordecana_es y @djhairbarrientos. Los cocteles publicados en Instagram serán evaluados en base a su aspecto y el uso de elementos sostenibles. Únicamente 20 participantes serán escogidos para continuar hacia la segunda etapa de la competencia.

La final en Colombia del “Flor de Caña Sustainable Cocktail Challenge” se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, El ganador tendrá la oportunidad de participar en la final global que se llevará en Centroamérica a inicios de 2020, donde el primer lugar se llevará un premio de USD 10,000, el segundo lugar se llevará un premio de USD 5,000 y el tercer lugar un premio de USD $2,500.

Para mayor información, pueden visitar el sitio web: www.flordecana.com/challenge

 

Flor de caña mitiga la contaminación en su distribución sembrando 50.000 árboles año a año, desde hace 12 años aproximadamente

 

Sobre Ron Flor de Caña

Flor de Caña es el ron súper premium de Nicaragua con 5 generaciones de historia familiar, enriquecido por un volcán activo, naturalmente añejado sin azúcar y destilado 100% con energía renovable. Premiado “Mejor Productor de Ron del Mundo” por la International Wine and Spirit Competition en Londres en 2017 y una de las primeras marcas globales de destilados en recibir la certificación Fair Trade y ser producido sosteniblemente. www.flordecana.com

In-Usual entrevistó al embajador del Ron Flor de Caña en Colombia, sobre el "Sustainable Cocktail Challenge":

IN: ¿De qué trata el Sustainable Cocktail Challenge que promueve flor de caña? 

Flor de Caña: el "sustainable challenge" de flor de caña busca promover y crear la conciencia ambiental, que las recetas del futuro de la coctelería sean recetas que promuevan la sostenibilidad económica y ambiental, buscamos motivar a los bartender cheff y meseros para que, desde sus puestos de trabajo, ayudemos a mitigar el cambio climático a mediano plazo.

IN: ¿Por qué en una marca de licores se interesan por el medio ambiente?

Flor de Caña: Las industrias son hoy en día la piedra angular de nuestra sociedad, como un licor queremos promover algo más que solo consumo de alcohol, diversión, rumba y todo lo que se mueve en el medio de los licores, como flor de caña queremos y somos a nivel mundial pioneros en muchos aspectos entre esos la sostenibilidad, ya que para nosotros está claro que "la tierra no es una herencia de nuestros padres si no un préstamo de nuestros hijos".

 

flor de caña usa energía 100% renovable y lo certificamos con la firma de ingenieros más reconocida del medio internacional.

 

IN: Teniendo en cuenta que a la industria licorera se le suma la industria de las botellas, los empaques, los cierres de plástico, el transporte, el uso de combustibles y la producción de residuos ¿qué elementos hacen que flor de caña pude hacer sostenible Y ambientalmente responsable como para poder estar promoviendo un concurso cómo este? 

Flor de Caña: Somos conscientes de todo lo que rodea mantener una industria de este estilo, teniendo presente esto desde nuestros ingenios azucareros, en adelante contamos con vigorosos y exhaustivos controles, tenemos de los mejores certificados de calidad ambiental del mundo para cada una de las fases de producción.

Materia prima: "bon sucro" (the global sugar cane plataform) La caña de azúcar es producida de forma sostenible y lo certificamos con este titulo.

Fermentación: En el momento de fermentar es producido CO2 que habitualmente es dejado libremente al contacto directo con la atmosfera produciendo así una gran cantidad de gas carbónico contaminante, flor de caña captura estas emisiones y las recicla evitando así la contaminación del CO2 que se produce en esta etapa

Destilación: Para esta etapa del proceso se usan grandes cantidades de energía, flor de caña usa energía 100% renovable y lo certificamos con la firma de ingenieros más reconocida del medio internacional.

Adicional nosotros como marca promovemos un sistema de economías sostenibles, dando trabajo y promoviendo proyectos de educación y apoyo al crecimiento de las comunidades que están involucradas en el proceso de creación de Ron Flor de Caña.

También sembramos arboles año a año, para mitigar otros factores contaminantes con el programa adopta un árbol

IN: ¿Qué entienden en flor de caña por “sostenible” en las prácticas de cocteleras? 

Flor de Caña: La misma definición de "sostebilidad" lo dice, es  desarrollo de una industria (en este caso) asegurando a mediano y largo plazo que sus materias primas y insumos van a encontrarse, así que promovemos el consumo responsable de agua, reducir contaminantes y  reducir de igual manera el uso de plásticos, queremos que en las recetas se reutilice o se usen insumos locales que ayuden al desarrollo de las comunidades,  ejemplo; que en lugar e comprar la fruta en el super (que en algunos casos es importada), la compren al campesino local, que mantiene a su familia y así crear un círculo de beneficios económicos y sostenibles ambientalmente, esto es lo que queremos y lo que entendemos por sostenible.

 

Ron Flor de caña se hace muy cerca de un volcán activo, el más activo de Nicaragua

 

IN: El uso de elementos condición en el concurso ¿Qué pasaría entonces en el caso que una persona basado en esto de los recursos locales para incluir elementos de especies en peligro de extinción, ya sean plantas o animales? ¿Darían prioridad al ambiente o a las tradiciones en este hipotético caso? 

Flor de Caña: Recordemos que es un concurso, por ende, debemos ser imparciales bajo nuestras reglas de juego, si afectas ecosistemas no eres sostenible y si apoyas a comunidades tradicionales (etnias) por supuesto eres sostenible, en todo caso debemos ser muy exigentes en conocer el origen de los insumos.

IN: ¿Cuáles son los impactos qué se generan y en qué forma mitigan su efecto en el ambiente en el proceso del ron flor de caña, tanto en su elaboración como en su distribución hasta el cliente final?

Flor de Caña: Flor de caña mitiga la contaminación en su distribución sembrando 50.000 árboles año a año, desde hace 12 años aproximadamente, igual es importante aclarar que no somos una compañía con 0 emisiones de C02, lo estamos buscando, pero aún no tenemos ese placer.

 

Queremos lograr recibir el título de carbono positivo

 

IN: ¿En relación con el punto anterior cuáles son las fuentes de agua utilizadas por flor de caña y como hacen para el sostenimiento del agua en sus procesos?

Flor de Caña: Ron Flor de caña se hace muy cerca de un volcán activo, el más activo de Nicaragua. Por lo tanto, usamos sus fuentes hídricas, cargadas de muchos minerales, el volcán filtra todos los años el agua lluvia que más adelante es usada para hidratar el ron.

IN: ¿Le apuntan al cumplimiento de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible?

Flor de Caña: Principalmente el número doce que habla sobre los hábitos de producción sostenible, este incluye principalmente a las industrias de producción como lo es Flor de Caña. En segundo lugar, el número seis y trece que hablan sobre el fortalecimiento de las practicas de cuidado del agua y lucha contra el cambio climático; por último, es también transversal a casi todos en mayor o menor medida, ya que las problemáticas ambientales atacadas desde distintos enfoques, producen efectos positivos en distintas áreas como la educación, la diversidad y la desigualdad.

IN: ¿Cuáles son sus metas en términos de responsabilidad ambiental y sostenibilidad a un futuro?

Flor de Caña: Queremos lograr recibir el título de carbono positivo, esa es la meta más cercana.