Todos hablamos de las macrotendencias que gracias a los Cool Hunters y su grandioso trabajo, traen desde el exterior y son cimiento principal de lo que las grandes marcas nos exhiben en sus vitrinas y vallas publicitarias, las vestimos a diario, y aunque no conozcamos su nombre o de donde proviene usamos y reflejamos macrotendencias diariamente, solo por ejemplificar el punto, hablemos de una de las tantas macrotendencias que se convirtieron principales y debemos tener indispensables en nuestro armario.

Army Look:

Para hablar de esta macrotendencia debemos remontarnos hasta el siglo pasado, el día que gracias a distintos conflictos bélicos, miles de hombres se vieron obligados a dar su vida por su país y usar un uniforme militar que fue diseñado bajo tonalidades verdes y cafés para lograr un camuflaje entre los espesos ambientes vegetativos europeos, materiales pesados como el dril de algodón fue protagonista para la elaboración de estos grandes y pesados uniformes que un día representaron un traje de superhéroe, finalizadas estas barbáricas guerras, en especial una prenda en específico como lo fue la robusta parka* dio la bienvenida a una de las macrotendencias principales en la moda contemporánea: El estilo militar.

 

"30 años más tarde lo marginal es tendencia, lo extraño e incomprendido se convierte vanguardia"

 

La moda al igual que la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma; y bajo esta premisa se puede hablar que el Army Look nos ha acompañado desde tiempos remotos, si tal vez fue sólo un uniforme que marcó la pauta en los que siglos más tarde se convertiría en un indispensable a la hora de hablar de moda, ¿En qué momento pasamos de convertirnos de Generales de contienda a consumidores de tendencias? Pues, la cosa no fue de un día para otro, pasamos de una chaqueta pesada en dril de 8 a 10 bolsillos, cuello nerú alto, charreteras y de poco detalle, que era usada con todo un conjunto de complementos de guerra tales como un pantalón 5 bolsillos clásico, botas y un sin fin de pistoleras y cantimploras, a un chaleco sencillo cuyo rasgo principal era las sisas deshilachadas que notaban el corte desprolijo de lo que un día fue una chaqueta. Los medianos 60 llegan a su tope y el hipismo, un movimiento revolucionario no aceptado en ese entonces, opta por una señal de protesta pacífica en contra de la guerra de Vietman cortar y convertir según su necesidad de moda estas prendas militares, así que chalecos, bermudas y gorras desteñidas, o en su defecto tinturadas, comienzan a aparecer, se rediseña el camuflado militar. 30 años más tarde lo marginal es tendencia, lo extraño e incomprendido se convierte vanguardia, el grunge opta por acompañar su estética oscura y exótica con el inconfundible verde caza que desde tiempos remotos nos ha acompañado de manera orgánica y étnica, ahora tiene otro significado, lo militar ahora es exótico, sólo los arriesgados se atreven a usarlo, tan sólo dos décadas más tarde, todo este proceso se conjunta para dejarnos un Indispensable, el verde caza, el camuflado militar, las botas cafés, que durante todo este proceso estuvieron y es la hora que han estado intactas, tonos tierra en un sin fin de prendas y accesorios.

 

"...historias de guerra, muerte, historias de renovación, protesta y rediseño, pero así es la moda, todo un circo, maroma y teatro en tan solo unos cuantos metros de tela"

 

Hoy, en el auge del poder millenial, y donde los artistas llevamos la batuta de las tendencias en el mundo, el Army Look sigue siendo nuestro mejor amigo en el armario, lo vemos rediseñado en parkas, verde militar el inconfundible estampado de camuflaje militar ha venido para quedarse; y cómo ya se ha mencionado, a través de los años se ha visto el rediseño de esta tendencia, y no está de más saber qué es lo que vestimos, que el hecho de ponernos una chaqueta, un pantalón, una falda, una camiseta camuflada, estamos contando más de 200 años de historia, historias de guerra, muerte, historias de renovación, protesta y rediseño, pero así es la moda, todo un circo, maroma y teatro en tan solo unos cuantos metros de tela.