Cuando hablamos de lujo, excesos, vanguardia y escándalos estamos hablando de moda, pero si agregamos tonalidades pastel y brocados en oro nos remontamos al siglo XVII donde uno de los movimientos más grandes que ha influenciado el mundo de la moda se desarrolló: El rococó.

El rococó es este arte de convertir lo más simple en lo más lujoso que se puede haber visto, la opulencia se apodera de la pintura, la arquitectura, la lírica y el arte en general, aunque es un movimiento tendencial, se puede decir que en lo que respecta la antigua Europa se tomaba más bien como un estilo de vida, donde se intenta mostrar la vida aristocrática que en el momento se veía, da un alto al deísmo que años atrás se practicaba adorando Dioses y figuras inmortales, sino que por el contrario, se da importancia a la vida social y se ejemplifica la manera en cómo los seres mortales podían alcanzar la ostentación y el lujo en el mundo terrenal.

Si bien no debemos confundir el barroco y el rococó, dado a que son muy sutiles los puntos que los diferencian hay que tener varias cosas en claro. Desde el punto de vista de la estética el rococó abunda en curvas, adornos y colores pálidos; en la otra mano tenemos que el barroco representa el poder absolutista, mientras que el rococó representa la aristocracia y la burguesía, también el barroco eligió escenas de pesimismo y oscuridad y el rococó se encargó de mostrar la alegría y ostentar la felicidad aristocrática y libre de problemas, y como punto extra, el catolicismo influenciaba el barroco, por contraparte el rococó no se vió influenciado por ninguna religión.

 

"¿La primera estilista en la historia de la moda? ¿Aparece la palabra estilista?"

 

Pero ¿cómo influyó el rococó en la moda?; Básicamente en todo, y no podemos continuar el artículo sin la protagonista que tomó la batuta del rococó en la moda: Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen (alemán), O más conocida como Maria Antonieta de Austria, sa ganó la corona consorte de Francia y junto con ella la antipatía del pueblo pero un lugar asegurado en la historia de la moda, tal vez el único error de Maria Antonieta fue que era joven, muy joven, para lo que su majestad debía reaccionar como reina, sus intereses como austriaca influenciaron a la corte francesa, dado a que en ese entonces la corte versallesca dictaba estrictamente que las damas de alta alcurnia no tenían permitido utilizar el mismo atuendo en varias oportunidades cuando de eventos y actos públicos se tratase, es posible que esta regla más la pasión por la moda que Maria Antonieta sentía haya sido motivo del odio de su pueblo.

Crear todo un movimiento influenciador en la moda es un trabajo arduo y difícil, por eso María Antonieta se vió fielmente apoyada de su “Ministra de moda” Marie-Jeanne Bertin, quien era una modista plebeya del pueblo francés con un pequeño puesto de costura en el centro de Versalles, ¿la primera estilista en la historia de la moda? ¿Aparece la palabra estilista?, posiblemente sí, dado a que antes de Rose, solo habían asistentes de vestuario, ya que en este entonces el dandismo exigía un largo y tedioso proceso de vestir, pero más allá de ser asistentes de vestuario no eran más que la servidumbre, Rose y Maria Antonieta fueron pioneras en la moda del siglo XVII, fueron ella quienes crearon  el Grand habit de court traducido "el gran vestido de la corte" como estilo propio, hicieron de lo formal un look diario, subieron de altura los tacones a 8cm, crearon el inconfundible maquillaje de tez blanca con rojas mejillas, sin olvidar los ostentosos y altos tocados que caracterizó la época.

 

Podríamos decir que ha sido uno de los personajes históricos femeninos que más controversia ha suscitado en todo el mundo, mujer valiente, de figura esbelta, rubia, de piel muy blanca y ojos claros, se le ha considerado por su extravagancia y exagerado estilo, como ejemplo del ideal del Rococó.