Los Ghoul Espantos es una banda de Psychobilly - Punk de Boyacá integrada por: Reverendo Raw J. (Jorge Guevara) en la Voz, interpreta el Theremin y es Publicista, Zorch (Kevin Álvarez) en la guitarra Guitarra y Coros, es Diseñador Grafico, Sairlencer (Diego Caicedo) en el Sintetizador y Atmosferas, es Diseñador Industrial, Coronel (Julián Gómez) En el Bajo y coros, es  Realizador Audiovisual y Mirl (Ricardo Fonseca) interpreta la Batería y es Comerciante de profesión.

RE: ¿Cómo es la movida del Psychobilly en Colombia?

GE: Es pequeña realmente; en un momento fue algo popular entre los parches de skin heads y punks, pero muchos dejaron de asistir a los conciertos. Se puede decir que está compuesta por un grupo fiel de seguidores al género y espectadores que no son constantes, pues asisten solamente a los eventos cuando alguna de sus bandas amigas toca.

RE: ¿Cómo han manejado su posición en cuanto a la religión y otros temas sensibles frente a la posición conservadora de los pueblos en Boyacá?

GE: En la banda ninguno tiene una postura radical a favor o en contra de la religión, pero si podemos decir que no tenemos pelos en la lengua, tanto líricamente como visualmente, para cuestionar lo que no nos parece dentro de los entes comerciantes de la Fe. Boyacá es un departamento muy conservador y, a pesar de los ataques que hemos recibido por este brazo de ultraderecha, siempre estamos firmes apoyando e intentando ser parte de los colectivos culturales y artísticos que cuestionan esos lineamientos “dinosauricos” de cómo ser, qué pensar y qué creer.

RE: Hace poco trataron de censurarlos por facciones religiosas ultraconservadoras, ¿cómo fue esa experiencia?

GE: Ja, ja, ja, se puede decir que fue una cacería de brujas.

Primero, en los populares grupos de venta de artículos de la ciudad, se hicieron muchos llamados por parte de la comunidad Religiosa y de Ultraderecha a reportar nuestros contenidos en Facebook, con lo cual lograron hacer caer nuestra página, la cual usábamos para difundir nuestras inconformidades y críticas, morales o sociales, en forma de humor negro.

El ataque más notorio fue en este enero, donde hicimos parte del cartel de las fiestas patronales de Duitama, como en otros años pero quedamos sorprendidos al ver cadenas de WhatsApp y Facebook pidiendo a la Alcaldesa, a los entes Gubernamentales y Culturales no dejarnos presentar debido a nuestros mensajes supuestamente Satanistas, antimorales y antirreligiosos. En el momento nos dio mucha risa pues ayudo a que más gente, por sólo morbo o curiosidad, quisiera ir a ver a la banda. También cabe destacar la postura de muchos jóvenes y gente adulta, defendiendo nuestro derecho a la libre expresión, poniendo en evidencia nuestra calidad de buenos seres humanos.

Todo parecía estar bien, pues el instituto de cultura de la ciudad no nos puso ningún problema y apoyó de alguna forma nuestra libertad de expresión, pero el ataque vino por parte de la policía que debía sacar a la gente de la plaza a las 7pm, o sea, después de nuestra presentación a las 6pm. Gran sorpresa nos llevamos cuando la policía empezó a desocupar la plaza apenas empezamos, lo cual lógicamente nos indignó e hizo parar la presentación. Bajo un supuesto cambio, sin fundamentos en el protocolo de seguridad, sacaron a todos los asistentes. El encargado de horarios nos dijo que no era problema de él y que el show debía continuar, lo que resultó en un NO ROTUNDO de nuestra parte y el apoyo alegórico de los que fueron a vernos, con lo cual no le quedó otro remedio a la organización que correr todas las presentaciones una hora. La gente se gozó el show y recibimos buenas críticas de los asistentes, por lo que podemos decir, que de alguna manera nos salimos con la nuestra, je, je.

 

Siempre intentamos que nuestra publicidad este cargada de humor negro crítico, usando a los personajes públicos más malévolos o estúpidos

 

 RE: ¿Cuál es la posición de los Ghoul frente a las dinámicas sociales y políticas que están ocurriendo en el país?

GE: Podemos decir que en un inicio nos apegamos a la filosofía del Psychobilly sobre estar muy lejos de los temas políticos y sociales, pero somos seres humanos que, de alguna forma, no nos hemos comido entero todo lo que nos dicen los medios y mucho menos aprobar ciegamente el actuar de los gobernantes y policías. Entonces empezamos a darle una especie de metáfora medianamente subliminal de crítica social a nuestras canciones impregnadas de temas pseudo fantásticos como monstruos, alienes, conspiraciones y demás.

Siempre intentamos que nuestra publicidad este cargada de humor negro crítico, usando a los personajes públicos más malévolos o estúpidos de nuestra idiosincrasia.

RE: Entrando en temas que refieren al arte ¿Cuál es la propuesta estética que manejan los Ghoul Espantos?

GE: Siempre lo hemos dicho, somos los antagonistas, monstruosos de una película barata de terror.  Intentamos siempre usar un make up que recuerde a películas de zombis de los años 50 a los años 80, y nos esforzamos porque se vea lo más rudimentario posible, incluso usando temperas de niños para maquillarnos. Esto va siempre acompañado de atmosferas y visuales inspirados en el cine Sci-Fi Serie B, conspiraciones de aliens, el MK Ultra (control mental), DARPA y sus investigaciones antiéticas en humanos y animales, asesinos seriales y temas paranormales como la telequinesis, las psicofonías y las apariciones fantasmales.

 

Somos muy propensos a hablar de futuros nihilistas en mundos destruidos donde todo está controlado junto a monstruos con tentáculos

 

RE: ¿Qué podría catalogarse como inusual en ustedes?

GE: No creo que haya algo que resaltar fuertemente, pues lo que hacemos musical y visualmente ya lo han hecho otras bandas. Aunque para el género donde nos movemos usar baterías metaleras y voces muy rasgadas en algunas canciones es bastante diferente, incluso nos han llegado con comentarios de que hacemos Black Metal Billy, ja, ja, ja.

En lo complementario artístico, si podemos recalcar que intentamos recuperar la actitud  DIY  (Hazlo tú mismo) que tenían bandas punk como Dead Kennedys, Crass o Black Flag intentando siempre ser transgresores en lo referente a la manera de transmitir o difundir nuestro mensaje, apoyándonos de la publicidad guerrilla o la misma estupidez mediática del ser humano actual, convertimos nuestros shows en una especie de jornada paranormal o congreso conspiranoico en las redes sociales para llamar la atención del público.

RE: ¿Cómo fue la experiencia de telonear a la legendaria EPM?

GE: Para nosotros fue más importante a que si le hubiéramos teloneado a Metallica je, je, pues, EPM es una de nuestras bandas de culto, podemos decir que Los Ghoul Espantos nacen de haber escuchado bandas como esta, de donde nos inspiramos mucho. Todos en la banda venimos de escuchar música underground y somos amantes del cine de terror, entonces EPM es una banda que nos dio esa chispa ectoplasmatica para animarnos a hacer la música que hacemos.

RE: 5 Bandas o músicos colombianos que recomienden y ¿por qué?

GE: - Igor y Los Lunáticos: Punk bizarro con tintes de surf convertido en un viaje esquizofrénico.

- Cowboys from Hell: Psychobilly purista que genialmente te transporta a películas de Vaqueros.

- 1000 Cadáveres: Sencillamente la mejor banda de horror punk de Colombia y Latinoamérica.

- Salidos de la Cripta: No hay necesidad de presentación, gracias a ellos existe el psychobilly en Colombia.

- Rat Demonds: El ruido underground callejero representado en una rápida y oscura banda Psychobilly.

La pregunta solo pide 5 bandas, pero es imposible no resaltar a Psychopath Billy, Los psychotropicos, Los Odiados, Fantasmatic, Ramses y los Malditos. En verdad son bandas que vale la pena escuchar.

RE: Si tuvieran que definir a los Ghoul en un Libro, ¿Cuál sería?

GE: Uy, difícil encasillarnos en un libro, pero podría ser una pasada por las novelas distopías de Philip K. Dick o George Orwell tocando historias terroríficas de Lovecraft o Stephen King.

Somos muy propensos a hablar de futuros nihilistas en mundos destruidos donde todo está controlado junto a monstruos con tentáculos que devoran humanos.

RE: Si tuvieran que definir a los Ghoul en una Película, ¿Cuál sería?

 

GE: Pon a los zombis de Reanimator de Stuart Gordon en el mundo controlado por aliens encubiertos de They live, la gran obra maestra de John Carpenter.