María Teresa Herrán Abogada, politóloga, docente, periodista y artista; sí artista, porque después de cinco décadas hablando de la ética periodística y la industria mediática, María Teresa ha decidido alejarse de estos temas para empezar a escribir poesía.

“me sorprendieron estos textos escritos por una persona tan cerebral como tú.” Escribe Javier Dario Restrepo (1932-2019) en la presentación de este libro como si de una carta envida a la autora se tratará; Restrepo abre el libro con palabras dirigidas Maria Teresa Herrán, entrelazando los poemas con su familia y su historia.

 

...haciendo un especial énfasis en la palabra “paz”

 

La escritora de la sociedad de la mentira ha recopilado los escritos que ha hecho, pero no se había atrevido a publicar, a lo largo de sus 20 años de carrera, para dar vida a Los ruidos del silencio. Esta nueva obra literaria se divide en tres partes:

• Entrañas: María Teresa lo describe como poemas muy íntimos de sentimientos y vivencias
• Global: aquí la escritora nos habla del odio y la violencia como efectos de la globalización 
• Los ruidos del silencio: es la conclusión sobre el contraste que existe entre los silencios y la interpretación de las palabras, haciendo un especial énfasis en la palabra “paz”

 

El lanzamiento de libro (...) tuvo que ser cancelado como medida de prevención por el COVID-19

 

Herrán reconoce que para este libro a abandonado la critica a los medios, para dar a conocer una nueva versión de si misma. Pero sigue ejerciendo su derecho a opinar en su blog opinar es debatir sin pelear o en su Twitter @MariateHerran.

El lanzamiento de libro de poemas estaba previsto para este 18 de marzo, pero tuvo que ser cancelada como medida de prevención por el COVID-19, mas sin embargo Los ruidos del silencio ya puede encontrarse en la Librería Nacional o por internet, por aquello de que no debemos salir de casa.