El día 30 de septiembre en la inauguración de "Gran plaza Bosa", un nuevo centro comercial en esa localidad, hablamos con Andrea Beltrán, directora de mercadeo de Cinermak sobre la nueva apuesta que hace esta empresa para acercarse a las comunidades del sur de Bogotá. Si bien la idea de un centro comercial en un sector popular no es nada nueva, ya que existen numerosos lugares como estos en sectores similares, sin embargo, este lugar trae nuevas oportunidades de entretenimiento para los habitantes de la zona.
Las salas de cine que trae cinemark en "Gran Plaza" cuentan con instalaciones que están a la altura de los demás teatros de esta empresa al rededor del mundo en palabras de su representante "llevamos lo último en tecnología e instalaciones en cada sala que abrimos". y entendiendo las características de la zona la búsqueda de una igualdad en consumo de entretenimiento, hablando del cine, Cinmark buscó la mejor propuesta para ser accesible, por eso en este teatro se encuentran entradas desde 4.000 pesos en adelante.
"uno de los puntos más importantes fueron las palabras de Beltrán "Queremos democratizar el cine"
Sin embargo, uno de los puntos más importantes fueron las palabras de Beltrán "Queremos democratizar el cine", una frase que si bien puede sonar polémica cuando viene de una empresa que exhibe cine comercial, quedó aclarada cuando al preguntar sobre los contenidos, fue explicado que siempre se busca introducir poco a poco contenidos alternativos como películas icónicas del cine, conciertos, funciones de ópera, etc. hay que esperar que el público empiece a similar este tipo de contenidos para que sean exhibidos con mayor frecuencia.
Por esa razón es que cinemark le apuesta a introducirse a sectores populares, sectores donde este tipo de consumos de entretenimientos no son cotidianos, ya sea por cuestiones económicas o porque para llegar a los cines más cercanos hay que tomar transporte y viajar por aproximadamente media hora.