El congreso latinoamericano de innovación y creatividad o CLIC o #MovimientoCLIC es un evento que recoge las experiencias de distintos procesos creativos e innovadores, al igual que las historias de las personas que con sus ideas han logrado impactar en la sociedad para tratar de transformarla.
Además, se realizan diversos eventos a lo largo de los meses previos y siguientes al evento principal, Clics Talks, Portfolio Day, entre otros, todo encaminado a fortalecer las industrias creativas, la innovación, el emprendimiento y las nuevas ideas.
“un evento que recoge las experiencias de distintos procesos creativos e innovadores”
El año pasado en el mes de mayo se realizó la primera versión de este congreso en la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá. Parte de quienes ahora lideramos la Revista In-Usual asistimos a este evento, no sabíamos muy bien de que trataba, pero nos habíamos citado para asistir. Las expectativas no son muy grandes cuando se habla de un congreso en un auditorio de la cámara de comercio, sin embargo, lo que más no llamó a ir fue el tema.
La entrada algo caótica por la cantidad de personas que iban llegando a cada momento, stands de Red Bull, halls, vice y muchas marcas más, estaban en el hall antes de entrar al auditorio, cuando llegó el momento de entrar fue algo extraño; un auditorio se caracteriza por simbolizar seriedad y orden, sin embargo la estética chocaba con esta idea, los colores generaban un ambiente de expectativa, como los momentos antes de un concierto esperado, las pantallas donde se proyectan las imágenes mostraban publicidad del evento, lo que le daba más color al lugar, pero bueno, no me detendré a describir el auditorio, explicaré porque en In-Usual somos hijos de CLIC.

Forografía: In-Usual
Como ya dijimos, llegamos al lugar sin saber realmente de que trataba, al principio, algunas conferencias de contexto, donde decían la importancia de la innovación la creatividad y todos esos temas que ya se conocen, lo que resultaría tedioso de no ser porque a diferencias de muchos otros eventos, las cosas planteadas se encontraban a la vanguardia, además de ciertos adelantos en el sector creativo en relación con la parte de fomento empresarial de estos mercados; pero no, no es lo que hasta el momento se podrían plantear como lectores; esto fue solamente el inicio, una parte muy corta, luego de eso llegaron las conferencias esperadas.
“No hay falsos gurús, solo hacedores que quieren transformar al mundo”
Ahora, imagínense escuchar de parte del propio Ciro Guerra, como fue el proceso para la creación de su película y su experiencia al innovar la forma en que se vería el cine y llegar a ser uno de los más importantes cineastas colombianos contemporáneos. Escuchar las partes ocultas de distintos proyectos, las luchas y las complicaciones de las personas que no se detuvieron ante las adversidades para poder sacar a delante sus ideas. Escuchar desde la voz de algunos integrantes de Enchufe Tv, como un grupo de amigos estudiantes se unieron para hacer algo en el momento en que no tenían nada que hacer y por su autenticidad llegaron a lo que son hoy. Toxicómano y su historia de cómo a través de las rupturas y el movimiento casi clandestino del grafiti puede expresarse y lograr compartir su mundo, y no sólo esto, hay muchos más, no solo conocer sus nombres y sus marcas, conocer también sus historias, experiencias, motivaciones, problemas etc.
“una inusual forma de romperse la cabeza”
En estos dos días no se generaron bases conceptuales sobre las cuales se pudiera trabajar, no hubo elementos académicos con los que uno pudiera realizar un proyecto, lo que realmente generó, fue inspiración, una inspiración para empezar nuestros propios proyectos, dejar de esperar a que alguien solucione las cosas, de este modo las ideas de emprendimiento empiezan a germinar. Si resumimos un poco, CLIC es un mundo para Inspirarse.

Fotografía: In-Usual
Luego de esto nuestras vidas cambiaron, este impulso que tomamos gracias a CLIC debía ser aprovechado de alguna manera, mientras lo descubríamos continuamos nuestras tareas cotidianas, estudios, trabajos, familias, amigos. Hasta ese día; el día que Nació la idea de un medio enfocado en las artes que llevara estos lenguajes a un campo expandido, así surgió In-Usual, Sembrada en CLIC, nacida a lo largo de varios meses de conceptualizaciones, está creciendo como si fuera una planta, no sabemos que frutos traerá en el futuro, no sabemos que semillas nacerán, no sabemos que otras ideas se han generado en este Congreso, esperamos encontrarnos con esos hermanos que también sean Hijos de CLIC, no tenemos la certeza de cuantas ideas habrán surgido en este espacio, no solo esto es importante realmente, hay algo también muy importante, y es recordar que el lugar donde estas se sembraron fue en la Cámara de Comercio de Bogotá, en la sede Salitre, en El Congreso Latinoamericano de Innovación y Creatividad o CLIC o #MovimientoCLIC. Pronto viene la nueva cita y allí estaremos con In-Usual para contarles sobre una de las mejores experiencias creativas en Colombia.