Estuvimos en charla con Juan Andres Gutierrez y esto es lo que nos contó sobre la vieja y la nueva movida de Recitales Goticos en Bogotá:
¿Por qué poesía gótica en Bogotá?
Porque es necesario que la poesía tenga distintas miradas, la poesía debe ser observada desde diferentes ángulos; El caos, la melancolía, la noche, la luna, los susurros, los espectros hacen parte de esa mirada. Recitales Góticos simplemente afirma el caos, afirma unas emociones, esas que el ser humano suele esconder, esos diálogos internos, eso que se guarda para la almohada y los sueños
También es otra forma de hacer llegar la poesía a los jóvenes, a esos jóvenes que están cautivados por las novelas de vampiros, hombres lobos, espectros, musas enfermas, castillos. Etc. Es la difusión un género que esta muy latente en la juventud. Eso es recitales góticos, poesía desde la noche.

*Imagenes de archivo (recitales góticos)
¿Cómo les fue hace unos años y que esperan de la audiencia ahora?
Nos fue muy bien, los eventos empezaron en Octubre del 2008 en Casa de Poesía Silva, el primer encuentro conto con setenta personas, el siguiente habían cien y así sucesivamente. Lugar donde se generaba Recitales Góticos, era lugar que se llenaba. Aparte de esto nos siguió la prensa, algunas publicaciones, y pues, fue un evento que dio mucho que hablar en el ámbito de la poesía, fue una forma de exponer poesía que era novedosa, los tres años que se mantuvo el evento fueron geniales, el año pasado (2016) en Diciembre, la Casa de Poesía Silva ofició recitales góticos quedando así el evento registrado en el archivo de la Casa Silva (voces para el tiempo) para que en la posteridad las futuras generaciones reconozcan que hubo una manifestación de poesía diferente y que impacto la ciudad.
Bueno, espero que las personas sean receptivas a las convocatorias, y espero que sea el momento para que los jóvenes vuelvan a la escritura, pero vuelvan desde su gusto, desde lo que les gusta; Eso esperamos, que tengan esa sensibilidad Nuestra sociedad es una sociedad violenta donde el débil es visto como presa, recitales góticos en su discurso busca sensibilizar, ese es el papel del arte, confrontar su ser, su dureza, su violencia y volverlo de nuevo humano.
"es otra forma de hacer llegar la poesía a los jóvenes, a esos jóvenes que están cautivados por las novelas de vampiros, hombres lobos, espectros, musas enfermas, castillos."
¿Qué tiene la escena gótica para aportar a la escena contemporánea?
Bueno primero hay que diferenciar dos cosas, una el genero literario gótico y otra la escena gótica, entendiéndola como un fenómeno cultural urbano. Cuando se habla del género gótico literario, se habla de diversos elementos que ambientan una narrativa, esos elementos son unos personajes, unos escenarios, un ambiente, todo esto hace parte de una manifestación literaria, y como arte no clasifica; ni es papel de la literatura tampoco. Sí usted sea el que sea se quiere acercar a Recitales Góticos y se siente identificado con la narrativa, bienvenido sea.
Pero si cabe aclarar que la escena gótica tiene una identidad que esta muy marcada dentro de esos elementos del arte gótico, los cuales son: las catedrales, esas esculturas que predominan en los cementerios con un aire desolador y también tienen una conexión muy fuerte con esos personajes que se pasean en la literatura gótica: el vampiro, el hombre lobo, los espectros, los hombres malditos, los gatos negros, los cuervos, tienen las puertas abiertas desde la noche para la noche.
¿Quienes van a participar?
Los participantes son jóvenes que sienten afinidad por las temáticas y que su poesía tiene esa tonalidad un poco lúgubre, desolada y fantasmal.

*Imagenes de archivo (recitales góticos)
¿Se centrará en los poetas malditos o hay espacio para nuevos exponentes colombianos?
No tiene un centro concreto, en algunos eventos se manejarán autores, pero también como siempre y el compromiso que tengo desde hace ocho años en los distintos eventos que lidere en la capital, es el compromiso con las nuevas voces, con los inéditos, detrás de eso, claro, hay un discurso y es el arte para todos, el arte no es de las elites, es de usted, es mío y todos tenemos acceso, si lo deseamos, a esas manifestaciones del arte.
¿Cómo este tipo de movimientos pueden aportar a las artes en general?
Creo que en mucho, porque detrás de cada manifestación del arte hay un mensaje, hay un discurso oculto y lo que se quiere expresar por medio de recitales góticos y creo que lo mantengo en pie desde el 2008, es el que hay que abrir mas puertas para los jóvenes, brindarles medios de expresión, vivimos en un país donde nuestro lenguaje natural es la violencia, es hora de cambiar ese lenguaje y el arte puede cumplir su función, el gran problema es cuando los círculos artísticos y literarios son tan herméticos que simplemente buscan que unos cuantos se luzcan en un escenario en busca de aplausos y retribuciones de todo tipo, Recitales Góticos simplemente esta diciendo saquen a la poesía de las bibliotecas, de sus salones literarios y llévenla a los jóvenes.
"hay un discurso y es el arte para todos, el arte no es de las elites, es de usted, es mío y todos tenemos acceso, si lo deseamos, a esas manifestaciones del arte."
¿Cómo imaginarías un diálogo con otras disciplinas del arte?
Creo que en este tiempo hemos mantenido o mantengo un dialogo fuerte con las demás disciplinas de las artes, es imposible como docente de artes plásticas que el arte en su totalidad no confluya en todos mis proyectos artísticos. Creo que recitales góticos, su postura, como se desarrolla tiene un discurso fuerte desde las artes, que es labor de cada uno encontrarlo. Pero desde el lado concreto siempre estuvo ligado a la música, al teatro y se tuvo buenas funciones con otros artistas, pero bueno, estoy en tiempo de planear todo lo que viene.
¿Forjarán un movimiento?
Yo creo que hablar de movimientos es complicado, creo que en un momento lo pensamos en el 2008, le teníamos un nombre o varios uno de ellos “la generación perdida” éramos mas jóvenes, pero la verdad considero que los libros están sellados, con esto me refiero en pasar a la historia como un artista prominente, no tengo interés en formar un movimiento, muchas personas cercanas a la literatura me observan como un precursor de una manifestación que no tenia precedentes, jóvenes escribiendo desde la noche, desde lo oscuro, desde la melancolía, desde el caos en recitales donde predominaba el color negro y creo que recitales góticos es eso una manifestación sin precedentes y que fue pionera en abordar la poesía desde los elementos del genero Gótico
¿Qué será lo inusual de Recitales góticos Bogotá?
Pues más que inusual, lo llamaría novedoso, cuando gestioné el primer recital, no había las aplicaciones que pululan ahora, no había whatsapp, ni instagram, lo más parecido era Mesenger, que lo recuerdo con nostalgia, y no habían esas herramientas de auto publicación tan excelentes que hay ahora, explotaremos esa parte en las redes y buscaremos siempre la publicación y que quede un testimonio escrito, un libro en físico y en Ebook, pero vienen muchas sorpresas.
El evento se llevará a cabo mañana, aquí mayor información: